Primer Curso Latinoamericano – FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN NEUROENDOCRINOLOGÍA

Primer Curso Latinoamericano – FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN NEUROENDOCRINOLOGÍA Grupo Académico Latinoamericano en NeuroEndocrinología Inicio de la segunda parte del curso: Lunes 20 de marzo 2023. Finaliza: Viernes 5 de mayo 2023. Cantidad de módulos: 9 Examen Final: Viernes 26 de mayo del 2023 Reuniones virtuales presenciales. Serán 12 en total , cada 2 semanas ¿Quiénes organizan? Organiza el grupo académico latinoamericano en Enfermedades Neuroendocrinas, Tercera cátedra de clínica médica facultad de medicina UNT Argentina, Secretaría científica colegio médico de Tucumán Argentina. ¿A quién va dirigido? El curso va dirigido a Médicos endocrinólogos en formación o posgrado y a cualquier profesional de la salud de Latinoamérica que quiera aprender de conceptos y experiencias de expertos en el área. ¿Qué necesito para realizar este curso? Para realizar este curso de manera óptima te recomendamos los siguientes: Conexión a internet estable, ya que tendrás encuentros sincrónicos con los docentes a cargo de cada módulo. Una PC / notebook en el que puedas ver las clases. Recomendable (no obligatorio): Micrófono y cámara web, para poder interactuar con los docentes a cargo. Muchas ganas de aprender

Programa de Liderazgo e Innovación en Salud

Inicia el 27 de abril. Modalidad semipresencial, enseñanza híbrida con presentación de Trabajo Final. Con certificación universitaria. DIRECTOR: Dr. Rubén TORRES COORDINADOR ACADÉMICO: Dr. Germán DE LA LLAVE MODALIDAD: Semipresencial. Enseñanza híbrida con presentación de Trabajo Final HORAS TOTALES: 117 (101 Horas cátedra + 16 Horas de Trabajo Final) DISTRIBUCIÓN: Treinta y dos (32) horas cátedra presenciales y 66 horas cátedras virtuales distribuidas en 7 módulos IDIOMA: Español PERIODICIDAD: Sesiones presenciales de inicio: jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de abril Módulos Virtuales de mayo a octubre (excluyendo julio): miércoles de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas. Sesión presencial de cierre: jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de noviembre PERFIL DEL PARTICIPANTE: profesionales y técnicos superiores del campo de la salud, la economía y el derecho relacionados con la prestación, financiación, industrias farmacéutica, biotecnológica y de dispositivos médicos y startups de innovación en salud

Oratoria en Salud: Medios – Público – Paciente

DIRECCIÓN: Lic. Ricardo de los Santos DURACIÓN: 6 (seis) clases virtuales Fundamentación El Dr. Pedro Laín Entralgo decía: “Médicos griegos, ya hace 2500 años habían descubierto que ciertos enfermos se curaban con la palabra”. A esto luego, se le llamo el arte médico. Los trabajadores de la salud nos encontramos constantemente relacionándonos con el paciente y su entorno. En este contexto saber escuchar, comunicarse en los momentos difíciles y hacerlo de la mejor manera es clave. La correcta comunicación plasmada en tiempo y lugar apropiado logra que los pacientes alcancen rápidamente mejor predisposición hacia su salud y colaboren mejor quienes los están acompañando en su recuperación. Dominar la oratoria frente a los medios o el público masivo es clave en estos tiempos.

6 de Febrero

ATENEO EXTRAORDINARIO: NEUMONÍA SEVERA DE LA COMUNIDAD   Sociedad Medicina Respiratoria de Tucumán Fecha: 6 de Febrero Modalidad: Virtual. Link de google meet: Hora: 20.30 horas Presentación de Casos Clínicos:…

Comentarios desactivados en 6 de Febrero

26 de Noviembre

II CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA EN MEDICINA RESPIRATORIA Sociedad de Medicina Respiratoria de Tucumán OCTAVO MÓDULO: 26 DE NOVIEMBRE TEMA: CÁNCER DE PULMÓN   Información Completa Contenido: 9 Módulos…

Comentarios desactivados en 26 de Noviembre

18 Noviembre

SIMPOSIO DE ACONDROPLASIA Distintas Miradas para su abordaje integral   Fecha: 18 Noviembre Hora: 9 horas Modalidad: Bimodal - Salta, Argentina Toda la información aquí: PROGRAMA del Simposio Acondroplasia

Comentarios desactivados en 18 Noviembre

17 Noviembre

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGA A LA AXILA Modelos Predictivos del Estado Ganglionar en Cáncer de Mama Asociación de Mastología de Tucumán – AMATUC Fecha: 17 Noviembre Hora: 20 horas Modalidad: Información…

Comentarios desactivados en 17 Noviembre

12 Noviembre

TERCERAS JORNADAS DE FLEBOLOGÍA DEL NOA Asociación Tucumana de Flebología y Linfología de Tucumán Día: 12 de Noviembre Hora: Desde 9 a 13 horas Modalidad: Hibrida / Presencial y Virtual…

Comentarios desactivados en 12 Noviembre

Colegio Médico Tucumán participó del evento donde distinguieron a Profesionales de Cardiología.

Colegio Médico Tucumán participó del evento "Summit - Muerte Súbita" de la Federación Argentina de Cardiología, donde distinguieron a Profesionales de la Cardiología. Las palabras del organizador, Dr. Luis Aguinaga…

Comentarios desactivados en Colegio Médico Tucumán participó del evento donde distinguieron a Profesionales de Cardiología.