Unite al WhatsApp del Colegio Médico Tucumán
Unite al Grupo de WhatsApp de Colegio Médico, creado para mantenerte informado y comunicado de todas las novedades de la institución. ¿Cómo acceder al Sistema de Información del Colegio en…
Unite al Grupo de WhatsApp de Colegio Médico, creado para mantenerte informado y comunicado de todas las novedades de la institución. ¿Cómo acceder al Sistema de Información del Colegio en…
NUEVOS INCREMENTOS SUBSIDIO DE SALUD WhatsApp Mesas de Ayuda Click aquí para la consulta directa: https://api.whatsapp.com/send?phone=543816553109 https://colegiomedicotucuman.com.ar/mesa-de-ayuda/
En el mes que conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje al Socio Dr. Daniel González, quién participó como Teniente de…
Por su destacada labor médica y de investigación científica, el Doctor Hugo Amarillo fue distinguido por la Sociedad Argentina de Coloproctología y Asociación Argentina de Cirugía El Dr. Hugo A.…
NUEVOS INCREMENTOS SUBSIDIO DE SALUD Como resultado de negociaciones con autoridades de la Obra Social Provincial, se lograron los siguientes valores retroactivos al 01/03/2024: - Consultas: $6.500 (incluye coseguro de…
Retransmitimos información importante sobre el Servicio de carga online de cirugías y prácticas en Internación - Interconsultas - Subsidio de Salud Retransmitimos información: Segundo nivel (prácticas sanatoriales), debido a los…
Atención a todos los profesionales de la salud interesados en Ginecología y Obstetricia!
Nos complace anunciar nuestro VI Curso Bianual de Postgrado en Ginecología, Obstetricia y Subespecialidades, que se llevará a cabo desde abril de 2024 hasta noviembre de 2025. El mismo es organizado por nuestra sociedad y avalado por la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: Virtual y presencial
Total de módulos: 6 (desde abril de 2024 hasta noviembre de 2025)
Fechas : iniciamos el 26 de abril
Dirigido a: Tocoginecólogos, Residentes en ginecología y Licenciados en Obstetricia.
Inscripción : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexGEOR21PgIb7P--8jfcv-ibBngvat6tk35KQ0dFs_iTeDjQ/viewform
Colegio Médico te invita al Curso: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: MODELOS FUNDAMENTALES Y APLICACIONES INNOVADORAS Inicio 9 de Abril. Reserva tu lugar. Actualizá tus conocimientos con las nuevas tecnologías de…
“Curso superior de Medicina Interna : “Avances en temas de Medicina Interna” Objetivos: Conseguir actualización permanente de la especialidad medicina interna, a través de ésta herramienta de aprendizaje como son los cursos de permanente aporte a la educación médica continua, con auspicio universitario, que permite la suma de puntos académicos para la Recertificación. Ofrecer una opción de aprendizaje teórico práctico a alumnos del último curso de nuestra facultad, y demás interesados en la temática propuesta. Organizadores : Sociedad de Medicina Interna de Tucumán, Tercera cátedra de Clínica Médica, Sociedad Argentina de Medicina Bs As, Colegio Médico de Tucumán. Lugar de dictado Salón Farall CMT, séptimo piso , ubicado en Combate de Las Piedras 496. Destinatarios: Médicos interesados en la temática. Alumnos de los últimos años de la carrera Estrategias pedagógicas: Clases modulares mensuales de día viernes, con actividades prácticas para resolver casos clínicos propuestas de actividades prácticas hospitalarias, uso de simuladores, días sábados. Horas totales: Total de horas teóricas: 150 Total de Horas prácticas: 50 Evaluación: Ejercicios de autoevaluación por módulo, Exámen final y Recuperatorio , de selección múltiple Trabajo Monográfico final, con opción a publicación en la Revista Médica de Tucumán y la Revista de la Facultad de Medicina de la UNT. Presencial, Hibrido Temario año 2024/2025 Abril 05 y 06/4 Imágenes útiles en Medicina Interna , uso práctico de las mismas , Dr Luis Fajre Inteligencia artificial en Medicina Interna, IA en imágenes , Dr. Marcelo Sarachaga Tema de actualización: Desafíos asistenciales en Medicina Interna; Dr. Diego Brossio, Bs As, Presidente SAM Acto Inaugural, inicio Distrito SAM Tucumán Abril 26 y 27/4 HTA , nuevas drogas para optimizar el tratamiento, combinaciones, Dr Diego Stisman Glifozinas en Insuficiencia cardíaca , como, cuando, a quienes, Dr Aldo Prado Mayo 31/5 y 1/6 Obesidad, sus estrategias de tratamiento y posibilidades de mejora, Enfermedad para toda la Vida? , Dr Leonardo Serra Junio 21 y 22/6 Fibromialgia , existen herramientas para mejorarla, Dr Juan Sánchez Julio 26 y 27 /7 Enfermedades reumatológicas y celiaquía, Dra Veronica Bellomio Agosto 30 y 31 /8 Vasculitis , como lograr estrategias precisas de diagnóstico, Dr Recaredo Valderrabano Septiembre 27 y 28/9 Pruebas de laboratorio para el diagnóstico correcto del LES y AR, Dr Oscar Pera Octubre 25 y 26 /10 Calidad en Salud, alcances posibles en el ejercicio profesional, Dra Florencia Koch Noviembre 29 y 30/11 Envejecimiento normal y patológico: el trabajo psíquico del envejecer- El cuerpo en el envejecimiento y la vulnerabilidad somática Dra Fabiana Naval Diciembre 13 y 14/12 Sarcopenia, abordaje integral, Dra Liliana Tefaha Año 2025 Marzo 28 y 29/3 Que es la hiperhidrosis , y como se resuelve hoy, Dr Miguel Noguera Abril 25 y 26 /4 Nuevas drogas en diabetes sus efectos principales , sus efectos colaterales , sus combinaciones, Dra Teresita García Mayo 30 y 31 /5 Cardiopatía isquémica , hasta donde el clínico debe manejarla , Dr. Eduardo Comoti, su tratamiento oportuno, Dr Gerardo Palacios Junio 27 y 28 /6: Exámen final Julio 25 y 26/7: Recuperatorio Clases teóricas de viernes, casos clínicos problemas de sábado.
La Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Tucumán - SOGOTUC -, realizó las II Jornadas 70° Aniversario en Colegio Médico Tucumán El pasado 3 de noviembre en el Salón Ahualli…